El tiempo de confinamiento, que podría haberlo sido de reflexión, se vio empujado a una carrera hacia la hiperactividad como forma de rutina. Pero para cambiar las cosas hay que pararse a pensar
El tiempo de confinamiento, que podría haberlo sido de reflexión, se vio empujado a una carrera hacia la hiperactividad como forma de rutina. Pero para cambiar las cosas hay que pararse a pensar
El titular que em dona la psicòloga Imma Puig sembla el títol d’una recepta. De fet, ho és, la que aplica setmanalment a El Celler de Can Roca per treure el millor de cadascú mantenint-ne la textura i les propietats
“Todo lo que les unía ahora les separa”, nos describe Inma Puig , durante décadas psicóloga del Barça.
L’expsicòloga del Barça Inma Puig diu que només aprenem i recordem el que realment ens emociona. «El que fem amb passió és l’únic que val la pena», acostuma a explicar a les seves conferències.
El titular que em dona la psicòloga Imma Puig sembla el títol d’una recepta. De fet, ho és, la que aplica setmanalment a El Celler de Can Roca per treure el millor de cadascú mantenint-ne la textura i les propietats
Compartimos una nueva entrevista realizada a nuestra speaker Inma Puig, una de las expertas más destacadas en formación, investigación y desarrollo de equipos.
Leo Messi, Ferran Adrià, Rafa Nadal, Brigitte Bardot, Norman Foster, Cristina Garmendia, Audrey Azoulay… la cultura, la empresa, la ciencia y el deporte pronostican el futuro para El País Semanal.
Al igual que Michael Jordan, muchos de los grandes mitos impusieron sin concesiones su acentuado sentido de la competitividad, de Di Stéfano a Cruyff y Kobe Bryant.
«El papel de la mujer en la gastronomía está denostado, siempre son los hombres los que acaparan el liderazgo. En los congresos gastronómicos no hay casi rostros femeninos y es de justicia que la mujer obtenga el papel que se merece«.
Un virus inesperado ha puesto de evidencia lo inaceptable: el ser humano es vulnerable. Maldito ‘cabronavirus’.
Angustia, solidaridad, aburrimiento, cariño, trabajo… Toda razón es buena para la necesidad furiosa de mensajearse sin pausa.
El documental ‘Andrés Iniesta, el héroe inesperado’, de Rakuten TV, detalla como nunca se ha explicado la depresión que sufrió el de Fuentealbilla, con el testimonio desgarrador de su madre
Inma Puig participa en el documental que Rakuten ha dedicado a Andrés Iniesta y su carrera, desde sus inicios hasta la actualidad. Imperdible.
Com es pot gestionar l’angoixa que ens pugui provocar el coronavirus?
Prenent contacte amb la realitat, fent una mica de números: a veure, respecte a la població d’aquest país, de quants casos parlem? Potser hi ha més morts per altres fets que no ens arriben i, esclar, no ens preocupen. I pensant que ens hauríem d’amoïnar més per coses que tenim més a prop, com ara si els que tenim al voltant estan bé o si escoltem prou.
EL PRIMER DÍA de clase como profesora en ESADE de una de las asignaturas que he impartido durante muchos años —Relaciones Humanas: Análisis del Comportamiento de las Personas—, saludé a los nuevos estudiantes con un “Buenos días” y les invité a tomar nota del trabajo que tenían que presentar la semana próxima. El trabajo propuesto era el siguiente: “Tenéis que comprar una planta, no hay preferencia ni presupuesto al respecto. La dejáis en el lugar de vuestra casa que queráis y durante el curso no le proporcionéis cuidado alguno. Únicamente tenéis que tomar cada semana una fotografía suya y traerla a clase para comentarla”.
Imma Puig és psicòloga clínica experta en equips d’alt rendiment i va ser psicòloga del Barça des del 2003 fins al 2018. Ara presenta el seu llibre: «La revolución emocional». N’hem parlat amb ella i Antoni Bassas.
La ansiedad ante un jugada decisiva. El día después de la retirada… Tocar el cielo y después caer… La exigencia de ganar siempre… son abismos que conocen bien los deportistas.
Inma Puig, psicóloga clínica y autora de ‘La revolución emocional’ ha sido psicóloga del F.C. Barcelona en la época más exitosa del club. También ha formado parte del restaurante El celler de Can Roca, uno de los mejores del mundo, como psicóloga.
Era 20 de diciembre de 2004 y corría el minuto 32 del partido que Mallorca y Osasuna disputaban en el estadio de Son Moix. Entonces: “Un jugador de Osasuna marcó un gol. El jugador en cuestión, cuya camiseta lucía el nombre de Valdo, tras marcar el gol arrancó en veloz carrera en dirección a la cámara de televisión, se levantó la camiseta roja de su equipo y mostró una camiseta blanca en la que había escrito: ‘Gracias, hermana Marina”.
El xef i col·laborador d’El món a RAC1 Fermí Puig acaba de publicar un llibre basat en les anècdotes i receptes que explica cada divendres a la secció “Pilota, a l’olla”. El llibre es titula precisament La pilota, a l’olla (Enciclopèdia Catalana) i combina futbol i gastronomia.
En general, somos opacos a la hora de mostrar nuestros sentimientos y emociones, incluso, cuando ejercemos como padres. Una capacidad enterrada que recuperamos con los nietos.
Com ens afecta sentir-nos poc reconeguts a la feina? Què pots fer quan un cap et perd el respecte i et fa sentir malament? I què haurien de fer les empreses per motivar els seus empleats? La resposta a aquestes i d’altres preguntes les trobareu a La revolución emocional (editorial Conecta), un llibre escrit per la psicòloga clínica i experta en equips d’alt rendiment Inma Puig.
Cualquiera que siga a un equipo de fútbol sabe que para meter goles e ir bien en la clasificación hay que tener al vestuario motivado. Es la regla número uno de cualquier entrenador. Por eso, muchos equipos recurren a psicólogos para mejorar el rendimiento de sus jugadores. Es el caso del Barça.
Psicóloga clínica y experta en alto rendimiento, Irma Puig acaba de publicar ‘La revolución emocional’, donde desvela su método. Trabajó con el Barça y hoy asesora al equipo de El Celler de Can Roca, cambiando con los tres hermanos Roca el modo de funcionar en la alta cocina.
Experta en trabajar con deportistas de alto rendimiento como los jugadores del Barca o restaurantes como el Celler de Can Roca, la psicóloga Inma Puig se muestra sorprendida por la proliferación de escuelas para formar líderes
Hace unos años me convencí de que miramos la pareja en VHS mientras vivimos y estamos en la era digital. Así nuestra doble frustración en tratar de encajarla en un packaging que no es el suyo ya. En esta era tecnológica nos resulta mucho más fácil hacer de nuestro móvil nuestro mejor equipo que de nuestra pareja.
Michael Robinson tenía 19 años. Se había convertido en el futbolista más caro del mundo después de deslumbrar por su capacidad goleadora. Salía del entrenamiento y caminando por la calle en Manchester vio un cartel
Cuántas veces nos hemos encontrado infelices por haber accedido a algo que no nos convenía, o que no debíamos, o que nos genera preocupación y ansiedad. ¿Te cuesta decir que no y quieres aprender a cambiar el resorte de la ‘respuesta afirmativa automática’? Entonces te interesa leer esto.
Fue psicóloga del Barça durante 15 años donde aprendió que los deportistas de élite tienen los mismos problemas que el resto de los mortales. Inma Puig publica ahora su nuevo libro ‘La revolución emocional’.
Inma Puig, que fue psicóloga del FC Barcelona durante 15 años (2003-2018), presenta esta tarde el libro ‘La revolución emocional’. En esta entrevista repasa su trayectoria y algunas de las vivencias en el club azulgrana.
Imma Puig ha sido psicóloga del Barcelona durante 15 años. Entre sus pacientes, destaca el ilustre Andrés Iniesta, que sufrió una depresión. Sus problemas arrancaron en 2009, después de ganar el triplete con el cuadro azulgrana,
No supe el significado de facilitar hasta que conocí a Imma Puig. Nunca me saqué el miedo de encima y siempre necesité ayuda para curar un corazón que me duele más que la cabeza, como si la emoción le pudiera a la razón…
A veces, las empresas se resisten a hacer cambios que reportarían claros beneficios a sus empleados. La historia de un pediatra argentino puede hacerlas recapacitar.
La psicòloga Inma Puig, mentora d’equips de treball i esportistes d’elit, com el FC Barcelona, va presentar ahir a Girona el seu llibre La revolución emocional (Ed. Connecta, 2019), en el qual desgrana tots els secrets que necessitem conèixer per aconseguir gestionar els sentiments i emocions pròpies per a aprendre a entendre millor les alienes.
CarleEnergía positiva, emociones, talento, sabiduría y un almuerzo que organizamos con la excusa de compartir el libro que cada uno de ellos presenta en Sant Jordi y que es sólo eso, una excusa para que personajes emocionalmente potentes compartan su visión de la vida.
En el espacio Sociedad Anónima conocemos a la que fue psicóloga del Barça del año 2003 al 2018, la primera que tuvo el club en sus más de 100 años de historia. También ha trabajado para otras empresas como El Celler de Can Roca. Explica que “Cuando hay fracaso la gente te comprende y te acompaña, pero cuando hay éxito la gente de tu alrededor empieza a fabricar envidias y celos y hay que trabajarlo”
A «L’ofici de viure» parlem de la revolució emocional. En què consisteix la revolució emocional? I com la podem aplicar als equips esportius o als equips de treball d’una cuina o d’una empresa? I com podem millorar-ne el rendiment gràcies a aquest treball emocional? En parlarem amb la psicòloga clínica Imma Puig, autora del llibre «La revolución emocional», i amb el psicòleg esportiu(…)
Carles Lamelo conversa amb Inma Puig, psicòloga, que publica «La revolución emocional» llibre en el que ella defensa la importància de les emocions en un món cada cop més tecnològic i digital
El matí a Ràdio 4 – Entrevista Imma Puig ‘La Revolución emocional. Todos necesitamos lo mismo para sentirnos bien’
Inma Puig, psicóloga y mentora de equipos de trabajo y deportistas de élite, como el F.C. Barcelona, nos propone aprender a gestionar nuestras emociones en el ámbito personal y laboral para mejorar nuestra relación con los demás.
¡El mundo del deporte se suma a #RevoluciónEmocional de Inma Puig!
En la sociedad actual, el mundo de las emociones ha dejado de considerarse
tanto en lo que se refiere a las empresas como en lo relativo a las relaciones
personales, por lo que es necesario llevar a cabo una revolución que permite
respetar, compartir y considerar los sentimientos propios y ajenos.
Su libro ‘La revolución emocional‘, publicado por la editorial Conecta de la mano del editor Carlos Martínez, lo escribe a partir de historias vividas. La autora nos muestra cómo aprender a gestionar las propias emociones y a entender las de los demás en el entorno personal y empresarial. También nos permite descubrir otra realidad y quizá abrir las puertas a un mundo mejor.
Ante un conflicto, la primera pregunta que nos asalta es: ¿qué hay que hacer? Sin embargo, deberíamos plantearnos antes otra: ¿qué no hay que hacer? La buena voluntad no es siempre efectiva. Con ella podemos empeorar la situación.
‘La revolución emocional’ es un regalo que nos ha hecho la que durante tantos años fue psicóloga del primer equipo del FC Barcelona, la mujer a la que acudió Frank Rijkaard para dotar al vestuario de las herramientas para sobrevivir en un mundo donde el talento y la calidad no siempre es garantía de éxito.
Todos llevamos cuenta minuciosa de las acciones que nos relacionan con los demás. ¿Quién ha cedido más veces? ¿Quién ha llamado al otro más por teléfono? De ese balance depende nuestro vínculo con la otra parte.
La psicóloga Inma Puig ha visitado el Basque Culinary Center para hablar de personas, de equipos, de trabajo y de cómo gestionar el talento y la tensión.
Entrevista de El Periódic de Andorra a Inma Puig hablando sobre su carrera y la psicología aplicada al deporte donde descubre que sería un verdadero placer trabajar con la Selección Andorrana.
La psicòloga Imma Puig explica en una conferència de l’EFA diversos aspectes clau per entendre aquest model empresarial
Del rol dels fills que s’impliquen activament en l’empresa familiar n’ha parlat Imma Puig, una prestigiosa «coach», assessora, entre d’altres, del Barça o el Celler de Can Roca.
Entrevista en la Cadena Ser donde Inma comenta su visión desde el punto de vista psicológico en el Mundial de Fútbol de Rusia 2018
Entrevista de Radio Caracol a Inma Puig hablando sobre sus dinámicas de grupo tanto en el ámbito del deporte como en el de las organizaciones empresariales
After more than 30 years in business, El Celler de Can Roca has a lot to boast about: three Michelin stars, an attention-grabbing menu that works in contemporary twists on traditional Catalan dishes and a berth atop nearly every list of the world’s best restaurants.
Quirze Salomó, fundador de Nostrum, e Inma Puig, profesora de Esade coinciden en que la pasión y el entusiasmmo de los líderes por el proyecto empresarial son fundamentales para el éxito.
Maneja los egos, envidias, celos y acosos que suelen sobrevolar toda dinámica de grupo. Desde hace 15 años, lo hace con el Fútbol Club Barcelona, de los cuadros medios a las estrellas. Hace cuatro, Imma Puig fue fichada por los hermanos Roca para prevenir eventuales tormentas entre la plantilla del afamado restaurante El Celler. Psicóloga clínica, esta barcelonesa de 64 años considera un error que el egoísmo tenga mala prensa.
Comprar una planta. Dejarla en un rincón. No tocarla. No mirarla. No hacer nada. Sólo sacarleuna foto cada semana. Esa es la primera tarea que la catalana Inma Puig da a sus alumnos de la Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (Esade). «Quiero que vean cómo termina. Se ve el deterioro.
Cuenta que siendo profesora en Esade a principios de curso retaba a sus alumnos: «Comprad una planta, dejadla y no la toquéis en una semana»
Los conflictos son consustanciales a la sociabilidad humana y eso los hace inevitables en cualquier organización o empresa. Por ello, no debemos entenderlos como algo negativo per se, sino como espacios para el aprendizaje y la mejora.
Imma Puig, psicóloga y responsable de Relaciones Humanas Deportivas en Barcelona, visitó Buenos Aires y dio una charla sobre el trabajo en equipo; la importancia de atender al otro
Inma Puig, profesora de Recursos Humanos de la escuela de negocios ESADE y responsable de Relaciones Humanas Deportivas en el FC Barcelona, habló sobre la gestión de la emociones en el trabajo en equipo el viernes 9 de mayo en el Congreso Nacional de Psicología Positiva. “De todas las cosas que suceden en un equipo, un 50% no se ven, no se hablan y no se pueden cambiar”, alertó, y apostó por entender como clave para poder ver.
“Nos une además del Barça, el Celler de Can Roca . Fuimos con unos amigos que conocen a los Roca y yo le pregunté a Josep , “tú que conoces el vino y al que los hace, ¿se parece el vino a la persona que los hace?” Él me respondió que “sí, mucho, son iguales”.
También trabajan allí la psicóloga Inma Puig –orientando al personal en una buena gestión de las emociones– y los especialistas de Roca Recicla, que reutilizan botellas de vidrio y materiales de deshecho para crear vasos, lámparas y otras piezas.
Puede que sean los efectos del cambio climático, o quizás es sólo cuestión de suerte, pero en los últimos años el sol siempre hace acto de presencia durante el primer lunes de San Sebastián Gastronomika, la jornada más vínica de todas las de esta cita eminentemente culinaria.
Tras las viñas es un libro en el que Josep Roca, el hermano que en el Celler de Can Roca se dedica al vino, y la psicóloga del restaurante, Inma Puig, vinculan la historia de doce bodegueros de todo el mundo con sus vinos.
Un desayuno en el escenario de un Auditorio puede ser el lugar perfecto para sentirte un poco artista, de los que “comen”, claro, porque tal como está el panorama de “esos” hay pocos y no precisamente porque no sean geniales en su profesión.
Joxe Mari Aizega, Josep Roca, Inma Puig, Pedro García Cuartango, José Ignacio Gallardo, Francisco Rosell, Marta Robles y las mujeres de AMAVI fueron galardonados.
adie recuerda a Samuel Pierpont Langley. El físico, astrónomo e inventor estadounidense poseía la receta del éxito para ser el primer hombre en fabricar un avión piloteado. Las condiciones del mercado eran perfectas; gracias a su trabajo en Harvard y en el Instituto Swmithsoniano cosechó contactos e influencias políticas para que el Departamento de Guerra de Estados Unidos le otorgara US$ 50.000.
El Celler de Can Roca reuneix el bo i millor del vi mundial